Powered By Blogger

miércoles, 15 de septiembre de 2010

TABUS:

La palabra tabú designa a una conducta, actividad o costumbre prohibida por una sociedad, grupo humano o religión, es decir, es la prohibición de algo natural, de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada o injustificable. Romper un tabú es considerado como una falta imperdonable por la sociedad que lo impone. Algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la lay, en este sentido, los tabúes son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes fuertemente incorporados a las tradiciones de ciertas culturas, mientras otros responden a intereses políticos.

Para evitar algunas palabras consideradas como tabú, se utilizan eufemismos. En otros casos, se utilizan disfemismos.

 Etimología

La palabra tabú procede del  hawaiano y/o del tahitiano (tapú, en ambos casos), lenguas de la misma familia, y pasó a los idiomas occidentales a través del francés y/o del inglés. También pudo ser del español.
Otra teoría propone que la palabra tabú es de origen polinesio, pero se ha difundido tan ampliamente que bien puede decirse que ha adquirido derecho de ciudadanía en todo el mundo y en todos los idiomas. Su significación literal implicaba la existencia de algo intocable, que "debía sustraerse al uso corriente".